Museo Técnico de la Madera en Rosenheim

Escrito por Cap Blanc on .

   Casas Cap Blanc visitó el Holztechnische Museum Rosenheim donde pudimos disfrutar de un encantador ambiente donde se documenta el desarrollo de la transformación de la madera. Maquetas de gran belleza ilustran las técnicas antiguas y modernas aplicadas a la tecnología de la madera a lo largo de la historia.

Museo I

Pino ¨Mobila¨

Escrito por Cap Blanc on .

   Con el nombre de pino amarillo, o pino del sur, se agrupan cuatro especies principales, el Pinus ellioti (conocido en Estados Unidos con el nombre común de Slash pine), el Pinus taeda (loblolly pine), el Pinus palustris (longleaf pine) y por último el Pinus echinata (Shortleaf pine).

     En España existe cierta confusión con esta denominación común, lo que ha provocado la utilización de distintos nombres comerciales para este grupo de especies, tales como Pino mobila, Pino melis o Pino tea, motivado por el origen de embarque de esta madera en Estados Unidos (puerto de Mobile, Alabama) o también debido a su aspecto similar al de otras especies como el alerce(son maderas que presentan acusada diferencia entre la madera de verano y la de primavera)

Mobila

Normativa de protección de la madera.

Escrito por Cap Blanc on .

     La normativa europea ha actualizado la definición de las clases de uso, que anteriormente se denominaban clases de riesgo, que a su vez se han incorporado en el apartado ¨Durabilidad¨ del Documento de Seguridad Estructural de Madera del Código Técnico de la Edificación.

En relación con la protección preventiva, una vez elegida la especie de madera, su durabilidad natural y impregnabilidad, la protección preventiva de la madera englobatanto la protección química como la correcta instalación en obra y los detalles constructivos. Dependiendo de la especie de madera elegida, podrían bastar medidas constructivas o reforzarse con un tratamiento protector.

La protección química determina la cantidad de producto necesaria dependiendo de los ataques potenciales que pudiera sufrir(clases de uso), mientras que las medidas constructivas tratan de mantener la madera seca y ventilada y son eficaces contra los hongos xilófagos, las termitas y las inclemencias atmosféricas.

 

Los conceptos que integran la protección preventiva de la madera son los siguientes:

-Clases de uso.

-Revisión de las medidas constructivas.

-Métodos de tratamiento.

-Elección del tipo de protección.

-Control de calidad del tratamiento protector.

-Ejemplos de diferentes aplicaciones.

Normativa

 

 

modulo-proyectos

modulo-producto

modulo-ecologia

modulo-madera